Índice

Google lanza AI Mode para responder a ChatGPT… ¿qué pasa con las búsquedas locales?

Google y ChatGPT están librando una batalla que puede cambiar la forma en la que encontramos información online. Mientras Google sigue dominando la búsqueda, ChatGPT está moldeando nuevos hábitos que podrían hacer tambalear su reinado.

Hoy vamos a ver:

✅ Cómo Google quiere diferenciarse de los modelos de IA como ChatGPT.
✅ El impacto del crecimiento de ChatGPT en las búsquedas.
✅ AI Mode, la respuesta de Google para mantener su dominio.
✅ Qué significa esto para los negocios locales y su visibilidad online.

Google sigue siendo el gigante… pero el terreno está cambiando

Para calmar a los inversores y reafirmar su dominio, Google ha sacado pecho: procesa 5 billones de búsquedas al año. Para ponerlo en contexto, en 2016 eran 2 billones. Un crecimiento brutal, pero… ¿realmente sigue teniendo la misma influencia?

Un dato interesante de SparkToro:

📌 El 30% de los usuarios hace entre 1 y 20 búsquedas al mes.
📌 El 36% busca entre 21 y 100 veces.
📌 El 34% supera las 100 búsquedas mensuales.

Esto significa que hay usuarios que buscan compulsivamente… y otros que apenas usan Google. Y aquí es donde ChatGPT entra en escena.

google ai mode

ChatGPT crece y transforma las búsquedas

ChatGPT ya procesa 3 mil millones de prompts al mes y sigue en ascenso. Pero lo realmente interesante es cómo están cambiando las búsquedas:

🔹 Consultas más largas y detalladas: mientras que en Google solemos buscar con pocas palabras, en ChatGPT las preguntas son más extensas y conversacionales.
🔹 Nuevas intenciones de búsqueda: antes hablábamos de búsquedas informacionales, de navegación o transaccionales. Ahora tenemos:

💡 Búsquedas exploratorias → Se busca contexto, no solo respuestas cerradas.
💡 Búsquedas iterativas → Pregunta tras pregunta, construyendo una idea.
💡 Búsquedas creativas → Generar contenido, no solo consumirlo.
💡 Búsquedas de optimización → Ajustes personalizados, resúmenes, cambios en textos.

Esto cambia completamente la forma en la que las personas interactúan con la información. Y Google lo sabe.

google ai mode

Google lanza AI Mode: su jugada para competir con la IA

Google no se queda atrás y presenta AI Mode, una evolución de los AI Overviews con funciones avanzadas:

✅ Búsquedas más complejas con respuestas en contexto.
✅ Interacción conversacional con la IA.
✅ Resultados enriquecidos con imágenes, vídeos y productos.
✅ Menos clics hacia webs externas (porque Google quiere que te quedes en su ecosistema).

Impacto en las búsquedas locales

Para los negocios locales, esto trae oportunidades y desafíos. AI Mode permite búsquedas hiperprecisas, por ejemplo:

📍 “¿Dónde hay una pizzería con terraza y opción sin gluten a menos de 5 km?”
📍 “Hoteles económicos en Barcelona cerca del metro y con desayuno incluido.”

Sin embargo, los primeros análisis indican que AI Mode clasifica los negocios de manera diferente a las búsquedas locales tradicionales, lo que podría afectar el SEO local tal como lo conocemos.

🚨 Los resultados no coinciden con el Local Finder → Lo que significa que la optimización local tendrá que adaptarse.
🚨 En algunas búsquedas comerciales, AI Mode favorece tiendas físicas sobre e-commerce.
🚨 No muestra el Local Pack tradicional… al menos por ahora.

Esto sugiere que Google está experimentando con nuevas formas de presentar los negocios, y los que se adapten rápido, ganarán visibilidad.

¿Las webs perderán tráfico?

La gran preocupación es que AI Mode puede reducir los clics a las webs. Ya lo hemos visto con AI Overviews. Si Google responde directamente, muchos usuarios no sentirán la necesidad de entrar a una web.

Cómo medir el tráfico desde la IA

Para saber cuánto tráfico proviene de herramientas de IA, puedes configurar un canal en Google Analytics con esta condición:

^(?:
(?:.*chatgpt.*)|Claude\.ai|quillbot\.com|openai\.com|blackbox\.ai|perplexity(?:\.ai)?

|copy\.ai|jasper\.ai|copilot\.microsoft\.com|gemini\.google\.com|(?:\w+\.)?mistral\.ai|(?:\w+\.)?deepseek\.com)$

Esto te ayudará a detectar patrones y entender si AI Mode está afectando tu tráfico.

No te obsesiones con el tráfico de IA (todavía)

A pesar de todo, no hay que entrar en pánico. La adopción de estas herramientas aún no es masiva y, además, muchos usuarios utilizan las versiones gratuitas, que dependen de datasets limitados.

Por ejemplo, ChatGPT gratuito no ha actualizado su base de datos desde junio de 2024, lo que significa que si hoy no estás en su dataset, no aparecerás en sus respuestas hasta la próxima actualización.

Conclusiones

📌 Google sigue dominando, pero ChatGPT está cambiando la forma en que buscamos.
📌 AI Mode puede revolucionar las búsquedas locales, pero hay que entender cómo afecta el SEO.
📌 No te obsesiones con el tráfico de IA hoy, pero prepárate para adaptarte.

💬 Y ahora dime:

👉 ¿Ves AI Mode como una oportunidad o una amenaza para los negocios locales?
👉 ¿Has notado menos tráfico desde la llegada de ChatGPT?

Déjame tu opinión en los comentarios. 🚀

Soy Paco Gómez, experto SEO Freelance con más de 6 años de experiencia, especializado en estrategias de contenido para plataformas WordPress. Mi enfoque se centra en personalizar tácticas SEO que generan tráfico de calidad y mejoran la visibilidad online. Con un profundo conocimiento en SEO técnico y marketing digital, trabajo para optimizar la conexión entre el contenido y la audiencia.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *