Índice

Penalizaciones de tu ficha de Google Business Profile: desverificaciones, suspensiones, restricciones y filtrados

Las bases de una buena relación con Google

Gestionar una ficha de Google Business Profile (GBP) es como mantener una relación sentimental: se basa en la confianza, el respeto y la comprensión. Si uno de estos pilares falla, pueden aparecer penalizaciones o incluso la suspensión total de la ficha.

Confianza

Google necesita señales constantes de que tu negocio es real y fiable. Cambios frecuentes en la información de la ficha o patrones de comportamiento anómalos pueden generar dudas.

Respeto

Cumplir con las directrices de Google es obligatorio. Cualquier acción que infrinja los términos, aunque sea de forma involuntaria, puede tener consecuencias.

Comprensión

Entender cómo funciona el ecosistema de Google y saber cómo reaccionar ante cualquier incidencia es clave para evitar problemas graves.

Hay dos escenarios críticos que pueden romper esta relación: que Google pierda la confianza en ti o que considere que le has intentado engañar. Veamos qué pasa en cada caso.

Desverificación: cuando Google pierde la confianza

Ocurre cuando Google detecta comportamientos sospechosos en tu ficha:

  • Cambios repetidos en nombre, categoría o dirección.
  • Ediciones de terceros malintencionados.
  • Múltiples actualizaciones en un corto periodo de tiempo.

En este escenario, Google puede desverificar tu ficha. Seguirás visible en los resultados, pero no podrás gestionar funciones como responder reseñas o subir fotos.

¿Cómo recuperar una ficha desverificada?

Debes pasar por un nuevo proceso de verificación. El más común actualmente es el de vídeo:

Documentación previa:

  • Facturas con nombre y dirección del negocio.
  • Licencias, registros fiscales u otros documentos legales.
  • Material promocional como tarjetas o folletos.

El vídeo:

  • Sin cortes, grabado desde un móvil, duración inferior a 2 minutos.
  • Muestra el exterior e interior del negocio.
  • Incluye acceso a zonas restringidas.
  • Evidencia de actividad real (clientes, productos, empleados).

Revisión:

  • Google suele tardar unos 5 días, pero puede alargarse si requiere más comprobaciones.

Suspensión: cuando Google se siente engañado

Este es el escenario más grave. La ficha desaparece por completo de los resultados y pierdes toda la visibilidad online. Suele estar asociado a violaciones de los términos de servicio.

¿Cómo actuar ante una suspensión?

1. Detecta el problema:

  • Revisa cuidadosamente los términos de servicio.
  • Corrige cualquier dato incorrecto o sospechoso.

2. Prepara la documentación:

  • Igual que en el caso de desverificación.

3. Apela:

  • Tienes 60 minutos para completar el formulario de apelación.
  • Adjunta todos los documentos.
  • Si se rechaza, puedes reapelar, pero revisa bien cada paso antes de reenviar.

Consejo: No inicies el proceso hasta tener toda la documentación lista.

Penalización por usuarios vinculados

Un usuario con historial negativo o cuenta suspendida puede arrastrar consigo todas las fichas que gestiona. Esto puede desencadenar suspensiones o desverificaciones aunque la ficha cumpla las normas.

Recomendación:

  • Revisa quién tiene acceso a tu GBP.
  • Elimina usuarios con cuentas penalizadas.
  • Usa cuentas separadas para negocios de categorías de alto riesgo (fontanería, cerrajería, etc.).

Restricciones en reseñas

Google puede restringir las reseñas cuando detecta patrones anómalos:

  • Incremento brusco en el volumen.
  • Reseñas incentivadas.
  • Denuncias por parte de usuarios.

Esto se traduce en un aviso visible en tu ficha indicando que las reseñas están bajo revisión, lo que daña la confianza de los usuarios.

¿Qué hacer?

  • Analiza posibles causas.
  • Acude a la comunidad de ayuda de Google.
  • Aporta pruebas de tu buena praxis.
  • Mientras tanto, trabaja otras vías de marketing.

Penalizaciones autogeneradas

Fichas duplicadas

Tener más de una ficha para el mismo negocio y ubicación genera:

  • Competencia interna.
  • Confusión del usuario.
  • Riesgo de penalización por parte de Google.

Causas comunes:

  • Ficha creada por el negocio y otra por un usuario.
  • Ficha con dirección visible y otra sin ella.
  • Variaciones mínimas en datos (nombre, categoría).

Filtrado de ficha

Google puede decidir no mostrar tu ficha si:

  • Tienes fichas duplicadas (filtrado interno).
  • Compites con otros negocios en la misma dirección (filtrado por competencia).

Esto es común en centros de coworking, donde varios negocios comparten dirección y categoría. Google mostrará la ficha con mayor autoridad.

Conclusión

Aunque plataformas como Apple Maps, Bing o ChatGPT están ganando terreno, Google sigue siendo el canal dominante en SEO local. Por eso, es fundamental conocer y respetar sus reglas.

Si gestionas fichas de Google Business Profile, hazlo con responsabilidad. Evita caer en penalizaciones que podrían hundir tu visibilidad online.

Y si quieres ir un paso más allá, en mi curso te enseño a gestionar y optimizar tu GBP paso a paso. Porque cuando entiendes las reglas del juego, dejas de improvisar.

Soy Paco Gómez, experto SEO Freelance con más de 6 años de experiencia, especializado en estrategias de contenido para plataformas WordPress. Mi enfoque se centra en personalizar tácticas SEO que generan tráfico de calidad y mejoran la visibilidad online. Con un profundo conocimiento en SEO técnico y marketing digital, trabajo para optimizar la conexión entre el contenido y la audiencia.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *